SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El nivel de endeudamiento del sector agrario se sitúa en 16.976 millones de euros en 2013, cifra que equivale al 69,8 % de la renta agraria (según la primera estimación del año 2013).
Así lo recoge el informe anual de indicadores (año 2013) sobre agricultura, alimentación y medio ambiente, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), a partir del Banco de España.
La tasa de morosidad mantiene su tendencia alcista en el tercer trimestre de 2013, al pasar del 11,76 % al 12,82 %, como consecuencia del aumento del crédito dudoso y de la disminución del crédito total.
Aunque la tasa de morosidad del sector agrario y la de la industria alimentaria se mantiene al alza en 2013, ésta es inferior a la del conjunto de las actividades económicas.
En cuanto al nivel de endeudamiento de la industria agroalimentaria, el informe revela que se sitúa en 19.856 millones de euros, lo que equivale al 22,4 % de las ventas anuales del sector y al 97,4 % de su valor añadido bruto (VAB).
La tasa de morosidad en la industria agroalimentaria aumentó por noveno trimestre consecutivo y se colocó en el 13,41 %, frente al 12,41 % del segundo trimestre del año 2013.
La tasa de morosidad en el conjunto de la economía ha subido del 18,03 al 19,84 % pero, si se excluyen construcción y sector inmobiliario, muy afectadas, la tasa cae hasta el 12,37 %, aproximadamente 0,45 puntos porcentuales más baja que la del sector agrario.