PAC - General


El Ministerio trabaja para que "todo el mundo" salga favorecido en la nueva PAC


Soria - 2014-09-18 13:57:54
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) está trabajando "muchísimo" para que las variaciones en el reparto de las ayudas de la nueva PAC "todo el mundo salga favorecido", ha recordado hoy en Soria la subdirectora general adjunta de Ayudas Directas del FEGA, Silvia Capdevila.

La responsable ministerial ha informado a los agricultores y ganaderos sorianos sobre el estado actual de la reforma de la PAC en España, dentro del VIII Foro Soriactiva que financia el Gobierno de España y en el que se ha abordado las perspectivas del sector ganadero y la agricultura familiar.

A preguntas de los periodistas, Capdevila ha respondido que el Magrama trabaja para que las variaciones en la nueva PAC, en el reparto de las ayudas, sean las menores posibles.

La reforma será positiva para todos los agricultores y ganaderos, que no perderán renta en este nuevo periodo de la PAC, ha añadido.

"El trabajo que tenemos en el Ministerio y en el FEGA es justamente evitar que exista una pérdida de rentas, aunque la realidad es que desde Bruselas nos piden que haya unas ayudas más homogéneas, por lo que unos ganarán un poco más y otros perderán otro poco, pero en general el trabajo del Magrama es para evitar que haya grandes variaciones", ha precisado.

En los próximos meses hay que cerrar el modelo y, sobre todo, realizar una labor pedagógica para divulgar las nuevas medidas, ha insistido.

La subdirectora general ha subrayado que lo más positivo de la reforma de la PAC es que se incentivará la agricultura realmente activa.

"Lo que se va intentar es que las personas que trabajan en el sector y viven de la agricultura, se beneficien de la reforma", ha declarado.

Capdevila ha asegurado que el Magrama tiene las cuentas al día en el pago de las ayudas de las PAC a los agricultores y ganaderos, aunque en Desarrollo Rural -competencia de las comunidades autónomas- ha reconocido que todavía no se han materializado.

Además ha avanzado que en ayudas directas de la PAC llegará el mismo dinero que ahora -64 millones de euros anuales- a la provincia de Soria en el nuevo periodo.

Publicidad
noticias
+
vistas