SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha autorizado, mediante una Resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, el uso del logotipo "Raza Autóctona" Malagueña a la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña (Aeccm).
El Magrama ha informado hoy en un comunicado de que la raza caprina malagueña es una raza autóctona de fomento y se caracteriza por su buena adaptación a los distintos sistemas de explotación, su elevada producción lechera y su alta rusticidad.
Esta raza, según el Departamento, juega un particular papel medioambiental pues, en su gran mayoría y a pesar del nivel de intensificación al que está sometida la ganadería española, estas cabras se crían en su mayoría en régimen semiextensivo, con lo cual el pastoreo ejerce "un gran papel" en el mantenimiento de los espacios naturales.
También posee un papel sociocultural, basado en el mantenimiento de la gastronomía popular ligada a los productos de la raza, entre los que destaca el queso de cabra de Málaga y el chivo lechal, que cuenta con una Marca de Garantía propia, "Chivo Lechal Malagueño".
Ha destacado que su carne se caracteriza por su terneza, jugosidad y su suave y característico sabor, y es la primera carne caprina española asociada a una marca de calidad.
Está, igualmente, vinculada a la historia y prehistoria de la zona y también se encuentra representada en formas de expresión artística, como artes figurativas, poesía y prosa