SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Mercamadrid incrementó en 2014 las entradas de productos alimentarios un 15,3%, y superó los dos millones de toneladas de producto comercializado, cifra que no se alcanzaba desde 2009.
Así lo detalla el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado, en el que subraya que estas cifras demuestran que "se refuerza y consolida la recuperación iniciada ya en el segundo trimestre de 2013, y que se refleja en 21 meses consecutivos de mejoras en la cantidad de productos comercializados".
En total, el pasado año se comercializaron 2.013.417 toneladas de producto.
Demostró especial fortaleza en 2014 el sector cárnico, con un crecimiento del 73% (motivado fundamentalmente por el incremento en las ventas de vacuno), alcanzando la cifra total de comercialización de 293.882 toneladas.
Respecto a las frutas y hortalizas, ha estado a punto de alcanzar 1,5 millones de toneladas (1.474.130 TM), un 10,5% más que en 2013.
Y en la comercialización de pescados y mariscos frescos, Mercamadrid se consolida como uno de los principales mercados a nivel mundial, ya que en 2014 se registraron tasas positivas de crecimiento del 17,7% y 2,2% respectivamente.
Unas cifras alcistas que se ratifican con el incremento del 11% registrado en 2014 correspondiente a vehículos abastecedores, que completan los más de 4 millones (4.060.000) de accesos totales de vehículos.
Según el Ayuntamiento, la calidad de los productos, la seguridad alimentaria y los servicios de valor añadido aportados por todos los operadores que confluyen en Mercamadrid son elementos que influyen de manera positiva en este cambio de tendencia en los valores de los productos comercializados, ya apuntados en el año 2013 (cuando subieron un 6,7%) y consolidados en 2014, con un incremento del 15,3%.
Por otro lado, el BAI (Beneficio antes de impuestos) al cierre de 2014 fue de 10,3 millones de euros (9,1 millones de euros en 2013), reflejando un aumento del 14,3% respecto al ejercicio anterior.
Y el Beneficio Neto (BN), después del Impuesto sobre sociedades, alcanzó los 7,3 millones de euros (6,4 millones de euros en 2013), un 14,29% más.
La inversión prevista para este año es superior a los 7,5 millones de euros.