SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Los pagos abonados a los agricultores y ganaderos españoles en febrero por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) han alcanzado los 60,72 millones euros, según recoge el Fondo español de Garantía Agraria (FEGA) en su página web. Los más importantes correspondientes al régimen de pago único (29,39 millones de euros) y frutas y hortalizas, con 13,31 millones, que concentran el 70,32 % de lo pagado este mes (42,70 millones). Les siguen el vino (6,25 millones de euros) y "otras ayudas directas" (5,97 millones de euros, según ha detallado. Sobre los pagos acumulados del ejercicio 2015 (que va del 16 de octubre de 2014 al 15 de octubre de 2015) suman 4.716,63 millones, un 84,43 % de lo transferido en todo el ejercicio anterior. Por comunidades autónomas, los pagos más importantes se han realizado en Castilla-La Mancha (14,40 millones), Murcia (9,23 millones), Castilla y León (8,08 millones), Extremadura (5,39 millones), Canarias (4,58 millones) y Cantabria (4,10 millones). Desde que se inició este ejercicio 2014-2015, las comunidades de Castilla y León, Baleares, Navarra, Aragón, Extremadura, Castilla-la Mancha, Andalucía y Cataluña han pagado más del 84,43 % del importe abonado por cada una de ellas durante todo el ejercicio anterior. Les siguen Asturias, Galicia, Madrid, Comunidad Valenciana, Cantabria, País Vasco y La Rioja, que han pagado entre el 84,35 % y el 61,92 %, y Murcia y Canarias, con liquidaciones que se sitúan entre el 50,45 % y 36,64 %. De otro lado, desde el inicio de este ejercicio, y en relación con el Gasto Público Total de los programas de desarrollo rural para el período 2007-2013 de acuerdo con la regla "N+2", los pagos realizados a 31 de enero alcanzan los 959,36 millones. Esta cifra representa el 45,96 % de la previsión media del período 2007 a 2013 (2.087,30 millones de euros al año). Por ejes, destacan los pagos correspondientes al Eje 1: Competitividad (395,51 millones), que alcanzan el 40,03 % de la previsión, y dentro de éste los de las rúbricas de "aumento del valor añadido productos agrícolas y forestales" (130,99 millones de euros, el 33,12 % del total del citado eje). DISTRIBUCIÓN DE LOS PAGOS --------------------------------------------- ORGANISMO MES EN ACUMULADO PAGADOR CURSO (FEBRERO) EJERCICIO 14/15 (Euros) (Euros) --------------------------------------------- ANDALUCÍA 2.055.131,47 1.382.317.022,69 ARAGÓN 2.168.479,99 402.166.137,41 ASTURIAS 0,00 52.397.026,29 BALEARES -6.607,16 23.588.333,06 CANARIAS 4.579.072,95 101.583.080,02 CANTABRIA 4.102.310,89 28.499.118,77 C.LA MANCHA 14.402.252,89 659.811.539,54 C.LEÓN 8.076.266,64 844.820.569,46 CATALUÑA 2.880.088,93 249.582.710,78 EXTREMADURA 5.394.411,84 470.282.802,86 GALICIA 162.309,76 134.454.150,19 MADRID -3.373,34 30.063.304,40 MURCIA 9.232.355,18 54.688.683,67 1 NAVARRA 174.743,61 98.693.247,86 PAÍS VASCO 2.620.731,21 35.211.336,29 RIOJA 936.340,66 28.255.579,75 C.VALENCIANA 3.841.237,43 117.818.790,07 --------------------------------------------- FEGA 104.686,73 2.396.218,10 --------------------------------------------- Total 60.720.439,68 4.716.629.651,21