SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Los agricultores y ganaderos esperan que los próximos días se apruebe la Orden gubernamental de reducción de módulos, que traerá rebajas fiscales para el sector por las adversidades climáticas de 2014, como sequía e inundaciones.
Además, los profesionales revisan la normativa porque podrán acceder a otras muchas ventajas, ya confirmadas, a la hora de preparar sus declaraciones de la renta.
Según ha explicado a Efeagro el experto del Servicio fiscal y Laboral de Asaja, Juan José Álvarez, en la nueva declaración se aplicará el módulo del 0,80 para los cultivos realizados en tierras de regadío que utilicen energía eléctrica, lo que será "muy positivo" para el sector, máxime cuando han visto incrementar mucho su factura.
"Hay una serie de índices correctores que también hay que tener en cuenta" porque han bajado, como es el caso de la uva de mesa, cuyo rendimiento neto (módulos) baja del 0,42 al 0,32; de las flores y plantas (de 0,37 a 0,32) y del tabaco (de 0,37 a 0,26), ha añadido Álvarez.
Asimismo, se aplicará una reducción general para todos los contribuyentes que figuren en el régimen de módulos del 5 % del rendimiento neto, que se amplía hasta el 20 % en el caso de Lorca (Murcia) como consecuencia del terremoto sufrido en la localidad.
Entre las novedades para la campaña de la renta que arranca estos días, aparecen los resineros; antes no estaban incluidos en el sistema de módulos y se aplicarán un nuevo índice de rendimiento neto del 0,32 para esta actividad de extracción forestal.
Por otra parte, los profesionales que superen los 250.000 euros anuales de ingresos -y que hasta ahora tributaban por el sistema de módulos- tendrán que "irse" al de "estimación objetiva".
Anteriormente, ese umbral se situaban en 300.000 euros, ha explicado.