SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, espera que la Comisión Europea (CE) no sancione a España por "irregularidades" en la catalogación de pastos, según ha declarado hoy a la prensa a su llegada a la Conferencia Sectorial del ramo.
Echávarri ha afirmado que España está "negociando" con la CE, porque ha detectado que entre 2007 y 2009 se incluyeron "pastos que no se debían" dentro de las declaraciones relacionadas con las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC).
"Ahora estamos negociando bilateralmente a ver en qué queda; las condiciones de Europa hay que hacerlas bien", ha añadido.
No obstante, ha señalado que España defiende que "ellos (la CE) no tienen razón", por no entender "el concepto de la dehesa", ya que la "la copa de los árboles, las encinas, también tienen pastos, y por tanto si no se permiten será muy complicado".
"La inclusión ha sido la correcta, no tiene que haber esas correcciones (multas)", según el consejero.
En este sentido, Echávarri ha reprochado a la responsable de Agricultura del PSOE en Extremadura, María Teresa Macías, que haya pedido que se incluyan más pastos dentro de las declaraciones de la PAC, cuando ellos (el Gobierno socialista) ya lo hicieron "en exceso".
En cuanto a la Conferencia Sectorial que se celebra esta tarde, presidida por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, Echávarri ha apuntado que se repartirán fondos dentro de los planes de desarrollo rural y de los presupuestos asignados a las autonomías.
Extremadura tiene un presupuesto de 21 millones de euros para todo 2015 y el "primer pago" será de 6 millones. EFE