CC.AA. - General


Investigación de la UPM consigue aumentar el rendimiento del estiércol como abono agrícola


Madrid - 2015-05-04 13:07:20
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


Una investigación desarrollada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha conseguido aumentar el rendimiento del estiércol como abono agrícola, así como mejorar las propiedades del suelo tras someter a estos residuos ganaderos a un tratamiento térmico mediante pirólisis.

La UPM ha detallado hoy en un comunicado que los estudios llevados a cabo han demostrado que el fertilizante orgánico obtenido con dicho método térmico a estiércol de ganado bovino, porcino y de gallina tiene un elevado contenido en nutrientes y en materia orgánica estabilizada.

El estudio ha mostrado que la pirólisis de los residuos ganaderos presenta otras ventajas ambientales adicionales, como son la reducción de la lixiviación de nutrientes y del volumen de residuo, la eliminación de olores y patógenos del material original, y suponen una "importante reducción" en las emisiones de dióxido de carbono, comparado con la aplicación directa al suelo del residuo.

Según la UPM, estos resultados son de un "gran interés" y de aplicación práctica "inmediata" para asociaciones de ganaderos, agricultores o empresas del sector agroalimentario.

La investigación ha estado liderada por el grupo de Valorización de Recursos de la UPM, en colaboración con la empresa Guía Ávila Ingenieros y la Confederación Abulense de Empresarios.

Publicidad
noticias
+
vistas