CC.AA. - Andalucía


Hinojosa del Duque (Córdoba) celebra su Feria Agroganadera y su primer Salón Gourmet


Córdoba - 2015-05-13 12:24:53
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El municipio de Hinojosa del Duque (Córdoba) se convierte del 14 al 17 de mayo en el epicentro del sector andaluz con la celebración de su certamen agroganadero y alimentario.

Este evento contará con numerosas actividades, conferencias sectoriales, degustaciones, shows cooking y con la celebración del primer salón gourmet productos de la dehesa. A su vez, tendrá lugar la emisión en directo desde el recinto ferial del programa de la Cope “Agropopular”, a cargo de Cesar Lumbreras, que tratará sobre la situación actual de la nueva PAC y de la agricultura y ganadería en general.

 

Actos:

-Exposición y venta de maquinaria agrícola ganado y productos fitosanitarios.

-Degustación de cordero.

-Show cooking.

-Exhibición de perros pastores.

-Exposición y venta de productos gastronómicos derivados de la dehesa.

-Jornadas sectoriales (agricultura y ganadería).

El programa será el siguiente

 

JUEVES 14 DE MAYO

- Inauguración Profesional

- Conferencias:

17:30 a 18:20 h Ponencia: “Proyectos de I+D sobre riegos”. Impartida por: David Díaz Pulido. Director División I+D+i en MAGTEL.

18:30 a 19 h Ponencia: “Aplicación y riesgos de los biocidas”  Impartida por: Antonia Rodríguez Gómez.

19.10 a 20.00 h  Ponencia: "La Dehesa: de la conciencia a la protección". Impartida por: Francisco Javier Domínguez. Responsable comunicación TSD.

20.00 a 20.30 h Ponencia: “Mejora genética y conservación de razas locales autóctonas”. UCO (Universidad de Córdoba) Impartida por: María Amparo Martínez Martínez. Doctora UCO Laboratorio Genética Molecular.

20.30 a 21.15 h Ponencia: “La  importancia medioambiental y económica de la Raza Merina en la dehesa”. Impartida por: Raúl Cabello Bravo. Gerente (SAT) Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino.

 

VIERNES 15 DE MAYO

11.00 h: Apertura del recinto ferial.

12.00 h: Inauguración Institucional y visitas al recinto ferial.

Zona expositiva externa:

13:00 h: Espectáculos ecuestres: La esencia de la doma clásica, Garrochista y amazona, El flamenco, el caballo y la gitana.

Salón Gourmet: Zona expositiva interna/stands.

13.30 h: Showcooking de la mano de Juanjo Ruiz (La Salmoreteca): “Usos y aplicaciones culinarias para el cordero en la cocina moderna”.

14.00 h: Taller de Juanjo Ruiz: “Cómo interpretar nuestro entorno y aprovechar culinariamente sus productos gastronómicos”.

14.30 h: Showcooking de Antonio Esquinas. Restaurante El Cazador. “Mini Timbal de Pierna de Cordero”.

15.30 h: Degustación de caldereta de cordero.

20.00 h: Show gastronómico de la mano de Tu otra cocina.com  HEALTHY&CO. “Fusión de los productos de la dehesa con otras culturas”. Importancia nutricional.

21.00 h: Taller de Antonio Esquinas (Chef de Restaurante El Cazador) “Tapa de queso de cabra con mermelada”. Degustación.

22.00 h: Encuentro con César Lumbreras. (Programa Agropopular Radio Cope).

 

SÁBADO 16 DE MAYO

8:30 a 10:00 h: Programa en directo “Agropopular” Radio Cope. César Lumbreras.

Zona expositiva externa:

12.00 h: Demostración de esquila.

Salón Gourmet: Zona expositiva interna.

10.00 a 14.00 h: Espectáculo y degustación de asado de cordero. EA Group, S.C.

11.30 a 13.00 h: Master Class de David García (Ganador de Top Chef).

19.00 h: Cine infantil “Rebelión en la granja”.

20.00 h: Cata de vinos de Montilla Moriles. Manuel Luque.

20.30 h: Showcooking de Antonio Bort (Ganador de “La Tapa es Nuestra”, Canal Sur) “Entre el Mar y la Dehesa”.

21.30 h: Showcooking por parte de David Cabrera (Chef de la AC Marriots) “Un cordero diferente”.

21.50 h: Homenaje póstumo al ganadero Elías de la Cruz.

22.00 h: Taller gastronómico de David Cabrera.”Aperitivos de productos de mi tierra” Degustación.

Zona expositiva exterior

20.00 h: Espectáculos ecuestres: La esencia de la doma clásica, garrochista y amazona, el flamenco, el caballo y la gitana

 

DOMINGO 17 DE MAYO

12:00 h a 15:00 h: Día dedicado a los niños: Talleres infantiles, tour por la feria, enseñarles a elaborar una dieta saludable, animadores etc.

Zona exterior

11:00 h: Espectáculos ecuestres: La esencia de la doma clásica, garrochista y amazona, el flamenco, el caballo y la gitana.

11.30 h: Paseos en ponis para niños.

11.30 h: Exhibición de perros pastores con ovejas y gallinas de la mano de Francisco Javier Redondo Rivallo.

Zona expositiva interior

12.00 h: Showcooking de la mano de la Chef Celia Jiménez. (Primera mujer en conseguir en Andalucía una estrella Michelin) “El despiece del cordero en la cocina actual, usos y cocciones más habituales”.

12.30 h: Showcooking de la mano de Lucía Freitas (Cocinera revelación del Fórum Coruña 2015) “Cocina Atlántica”.

13.00 h: Taller culinario de la mano de la Chef Celia Jiménez: “El Perol de Cordero”. Degustación.

14.00 h: Reconocimientos a los ganaderos participantes en el certamen.

15.00 h: Taller de corte de Jamón. Degustación.

15.30 h: Degustación de caldereta “El Cazador”.

17.00 h: Clausura.

Publicidad
noticias
+
vistas