SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La crisis del mercado hortofrutícola provocada por las tensiones con Rusia "se ha generado por motivos ajenos al sector" y, de esta manera, "las instituciones comunitarias deben asumir estas consecuencias colaterales de sus decisiones y paliar sus efectos enteramente y mientras duren".
Así lo han explicado a Efeagro fuentes de Cooperativas Agro-alimentarias de España, en relación al conflicto entre la Unión Europea (UE) y Rusia que, lejos de apaciguarse, se acrecienta.
En concreto, el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, ordenó ayer a su Gobierno que prepare una petición a nombre del presidente del país, Vladímir Putin, para prorrogar por seis meses el embargo a los productos alimenticios europeos, en respuesta a la extensión de las sanciones contra Moscú adoptada por la UE.
"Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España solicitamos que se mantengan las medidas extraordinarias para los sectores afectados mientras se mantenga el veto ruso con el fin de prevenir crisis como las del año pasado", han puntualizado las mismas fuentes.