CC.AA. - Cataluña


Tejerina: con la independencia,el campo catalán no recibiría las ayudas de UE


Lérida - 2015-09-24 16:30:00
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha asegurado hoy en Lleida que en una hipotética Cataluña independiente las ayudas europeas no llegarían a los agricultores y ganaderos catalanes, ya que éstas se distribuyen sólo entre los estados miembros.

La ministra ha hecho estas declaraciones durante la inauguración hoy de la 61 edición de la Feria Agraria de San Miguel, donde ha hecho un llamamiento a la unidad ante el proceso separatista y ha recibido las críticas que le ha hecho llegar el conseller catalán del ramo, Jordi Ciuraneta, que le ha reprochado los impagos del gobierno con el sector.

"Tenemos que seguir aunando esfuerzos y organizando mejor nuestro sector. Es hora de sumar y multiplicar, nunca de restar ni dividir", ha dicho.

El conseller Ciuraneta ha reclamado a la ministra una mejor distribución de las ayudas al sector lácteo, ya que, en su opinión, los actuales criterios de distribución perjudican de manera especial a las explotaciones catalanas.

También le ha pedido una mejor regulación del mercado y una reorientación de los destinos para ayudar a sacar de la crisis a los sectores de la fruta dulce y el porcino.

Asimismo, el conseller ha protestado por el retraso de hasta tres meses en la transferencia de los fondos del Programa de Desarrollo Rural (PDR) por parte del Gobierno y ha exigido que se desencallen las obras de la comunidad de regantes de Valls, donde sólo falta la autorización estatal.

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, ha reclamado mejores infraestructuras viarias en Lleida para poder mejorar al eje de transporte que necesita el sector agroalimentario, mientras que el alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha pedido medidas "para hacer frente a situaciones de alta política lejanas como el veto ruso, la meteorología adversa o la caída de precios en subsectores como el de la fruta".

El alcalde también ha pedido que se agilicen las peritaciones de los seguros para las cosechas afectadas por la climatología y medidas para corregir los efectos adversos de la cadena alimentaria que afectan al productor, y que se agilice el Corredor Mediterráneo para facilitar el transporte de mercancías, ya que lo considera clave para la economía agroindustrial del eje del Ebro.

La ministra ha espetado a Ciuraneta que su intervención ha estado "llena de inexactitudes" y ha destacado la potencia de España en el sector agroalimentario mundial.

Así, ha citado, por ejemplo, que España tiene 334 denominaciones de origen, lo que "es muestra de la calidad de sus productos"; y ha citado el liderazgo en agricultura ecológica de España.

Se ha referido asimismo al proceso independentista catalán y ha asegurado que el gobierno del PP ha trabajado "para conseguir los mejores resultados para España en la UE, defendiendo los intereses de los agricultores y ganaderos catalanes, que hasta 2020 recibirán más de 3.000 millones de euros de la PAC; garantizando 47.000 millones de rentas de 70.000 explotaciones".

"Queremos que sigan disfrutando de estas ayudas y rentas que hemos conseguido para ellos", ha dicho la ministra, que ha asegurado que Cataluña resulta especialmente beneficiada por "la importante presencia de España en el mundo".

El cruce de reproches entre la ministra y el conseller ha continuado después de la inauguración, durante su atención a los medios, ya que Tejerina ha señalado que regantes catalanes le han hecho llegar una carta denunciando un impago de 15 millones de euros a la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias.

Por su parte, el conseller ha reconocido dicho impago, pero ha señalado que el Govern pretende compensarlo con la falta de aportaciones del Estado a la adicional tercera del Estatut en el ámbito de infraestructuras.

"Cada uno mira los números como le interesa y las inexactitudes se pueden reprochar de un lado y del otro", ha señalado Ciuraneta.

Publicidad
noticias
+
vistas