SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la nueva norma que simplifica los requisitos para la creación de asociaciones de animales de raza y la gestión del libro genealógico de dicha raza, al liberar los límites para que una segunda asociación se dedique a la crianza de una misma raza.
Este Real Decreto 714/2012, publicado en el BOE del pasado sábado, modifica el Real Decreto 2129/2008 sobre el Programa Nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas, según la decisión adoptada por el Gobierno en el Consejo de Ministros del pasado viernes.
La nueva norma elimina los requisitos de número mínimo de animales y ganaderos afiliados a una segunda asociación de criadores que quisiera gestionar el libro genealógico de la misma raza que otra.
Según se explica en la publicación del BOE, los libros genealógicos son uno de los pilares en los que se sustentan las actuaciones de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas y su supervisión y control corresponde a las administraciones públicas, aunque éstas delegan la gestión de estos libros en asociaciones de criadores.
Si demasiadas asociaciones gestionan un mismo libro genealógico, se produce una "excesiva fragmentación y pérdida de eficacia", lo que podría afectar a la viabilidad de las razas ganaderas.
Sin embargo, la decisión de flexibilizar los requisitos para la creación de una segunda asociación de criadores de una raza responde, según señala el BOE, a la "obligación de las administraciones de servir con objetividad los intereses generales y evitar situaciones que puedan generar discriminaciones en la regulación del sector".
El BOE detalla que con esta modificación del Programa Nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas se toma en cuenta el hecho de que no todas las razas se encuentran en las mismas circunstancias censales, territoriales y genéticas.