PAC - General


El director de Seguros Agrarios defiende los beneficios del modelo español


Madrid - 2017-01-27 19:17:01
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), José María García de Francisco, ha defendido el modelo vigente en España y ha considerado este instrumento como "una de las herramientas más eficaces para el mantenimiento de las rentas de agricultores y ganaderos".

El responsable de Enesa -organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente- se ha pronunciado así en una jornada sobre asesoramiento técnico celebrada en el marco de la feria internacional Agroexpo de Don Benito (Badajoz).

García de Francisco ha recordado que existen apoyos públicos a los seguros agrarios debido "al elevado nivel de riesgo al que se enfrenta esta actividad" por factores como la climatología, según ha informado el Ministerio en un comunicado.

En su opinión, este sistema permite que los pagos a los agricultores y ganaderos afectados se tramiten de forma mucho más ágil y sencilla, en un plazo medio de 45 días tras ser declarado el siniestro.

El director de Enesa ha apuntado, asimismo, que los seguros agrarios españoles son una "referencia internacional" después de 37 años de vigencia.

No obstante, García de Francisco ha señalado que desde Enesa pretenden desarrollar y perfeccionar este sistema, por lo que ya se estudia "la posible implantación de un seguro de ingresos, rentas o precios para el sector agrario" que cubra "no sólo los riesgos derivados de los factores naturales, sino también los ligados al funcionamiento de los mercados".

Publicidad
noticias
+
vistas