CC.AA. - Andalucía


Asaja-Jaén lamenta que se haya perdido un mes en la tramitación de la PAC


Jaén - 2017-03-06 14:55:04
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La organización agraria Asaja-Jaén ha lamentado que se haya perdido un mes en la tramitación de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), que afecta a cerca de 110.000 familias de la provincia.

La patronal se queja de que "de nuevo la lentitud de la Consejería en el desarrollo de los programas informáticos para tramitarlas y de la publicación de la normativa, ha retrasado un mes la tramitación de los expedientes, cuyo plazo estará abierto hasta el 30 de abril".

"Ya ha pasado un mes de los tres que tenemos de plazo", aseguran en un comunicado desde la organización, ya que la tramitación de las ayudas de la PAC está regulada para ser tramitada desde el día 1 de febrero hasta el 30 de abril, pero "todos los años hay algún retraso en la puesta en marcha de los programas que son obligatorios para la tramitación de las ayudas de la PAC".

Desde Asaja se quejan de que "estamos ya en el tercer año de la aplicación de la nueva reforma de la PAC y la normativa de tramitación cambia poco de un año a otro" por lo que no entienden "estos retrasos, ni que las herramientas informáticas estén faltas de rodaje en la fecha de inicio del trámite".

En este sentido, explican que "para tramitar un expediente de un solicitante del año pasado, hace falta que esté cargado por la administración en el sistema y hay numerosos expedientes no cargados a los que simplemente, no se les puede tramitar su ayuda, igualmente pasa con el régimen de pequeños agricultores, muy numerosos en nuestra provincia y a los cuales aún no se les puede finalizar su expediente".

Por otro lado, queda alguna normativa por publicarse sin la cual hay otro grupo de expedientes que no se están pudiendo tramitar, es el caso de las nuevas ayudas agroambientales y zonas desfavorecidas.

A esto se añade que "en muchos casos las entidades financieras otorgan préstamos de campaña avalados por la propia solicitud de la PAC, pero para ello ésta debe estar presentada, con lo que estos retrasos en la presentación están provocando falta de liquidez en el sector".

Publicidad
noticias
+
vistas