CC.AA. - General


Coste de la energía, gasóleo, abono y piensos lastran el beneficio del campo en 2011


Madrid - 2012-05-08 16:15:42
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El beneficio económico de los agricultores y ganaderos españoles quedó lastrado en 2011 por el alza de todos los precios pagados por los medios de producción como la energía, los carburantes, los abonos y los piensos.

Según los datos estadísticos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambienten, destacaron en el ejercicio las subidas de los alimentos del ganado (+15,37 %) y, dentro de éste, los piensos compuestos (+16,33 %).

Fue más caro, por ejemplo, alimentar a ganado porcino (+18 %), aves (14,09 %) o bovino (+16,20 %).

Energía y fertilizantes experimentaron subidas del 19,19 % y 21,37 %, respectivamente.

Del primer caso, sobresalen los costes de los carburantes (+21,75 %), mientras que en los segundos, destacan las subidas de los abonos simples -especialmente los nitrogenados- y compuestos (entre el 21,97 % y el 23,16 %).

"Los gastos generales mostraron un incremento interanual del 7,45 %, mientras que las semillas y plantones subieron un 5,85 %", ha indicado el Ministerio.

Respecto a los precios percibidos por los agricultores, las estadísticas oficiales reflejan la disminución en hortalizas, cuyos precios cayeron un 23,66 % interanual, los cítricos (-20,48 %), los tubérculos (-17,46 %), aceite de oliva (-5,24 %), cultivos industriales (-5,64 %) y flores y plantas (-3,98 %).

En cuanto a las subidas, destaca el grupo de los cereales, cuyas cotizaciones se revalorizaron un 26,11 % interanual en 2011, aunque también experimentaron alzas el vino (+13,30 %), los forrajes (+19,90 %), las carnes para abasto (+9,65 %), leche (4,04 %), huevos (5,35 %) y lana (81,78 %).

Publicidad
noticias
+
vistas