PAC - General


El USDA se hace eco de los problemas agrarios de España


Madrid - 2020-04-26 14:07:03
Valoración:       0 votos.
Archivado en: Crisis Coronavirus


Un informe elaborado por el personal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en España se hace eco del fuerte impacto que las medidas adoptadas para controlar la propagación del coronavirus están teniendo en el sector agrario en nuestro país. Destaca los sectores que se han quedado sin mercado por el cierre de la hostelería y los restaurantes (principalmente ciertas carnes) o porque no se consideran actividades esenciales (flores y plantas), las dificultades para disponer de mano de obra y los cambios en los hábitos de consumo.


Respecto a los sectores cárnicos señala las dificultades para comercializar sus productos que se están encontrando los productores de jamón y otros productos del ibérico, cochinillos, ciertas piezas de vacuno y carnes de ovino y caprino, lo que ha dado lugar a una caída de los precios que, según señala, ronda el 40%. En el caso de la flor cortada, el informe recoge estimaciones del sector que apunta a que no recuperará su actividad normal hasta febrero del año que viene.


Sobre los cambios en los patrones de consumo en los hogares, apunta que mientras que ha disminuido la demanda de productos como el vino, la cerveza o los frutos rojos (incluidas las fresas), se ha incrementado la de cítricos, harina, arroz, legumbres y pasta. Respecto a los cítricos precisa que ese aumento de la demanda, junto con la caída de la producción española en un 20%, ha hecho que los precios se hayan "normalizado".
Por último, el informe señala que el comercio interior de cereales y alimentos para el ganado se mantiene sin interrupciones. No obstante, apunta que los operadores creen que la demanda de estos últimos podría disminuir dada la caída en el consumo de ciertas carnes debido a que los sectores del turismo y la hostelería continúan cerrados.

Publicidad
noticias
+
vistas