SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ha abogado hoy por una Ley de la Cadena Alimentaria que impida vender los productos agrícolas, fundamentalmente los no transformados, por debajo de los costes de producción y así "nos sobraría toda la Política Agraria Común (PAC)".
Barato, que ha apoyado en la capital salmantina, junto al presidente autonómico, Donaciano Dujo, la elección del nuevo presidente de ASAJA Salamanca, Luis Ángel Cabezas Tetilla, ha hecho hincapié en la "necesidad" que tiene el sector de contar con una Ley de la Cadena Alimentaria.
Esta normativa permitiría, en su opinión, que ningún producto agrícola se pudiera vender por debajo de los costes de producción y si esto fuera así "nos sobraría toda la PAC y los ayudas de los gobiernos, y todo lo que dicen que ponen o van a poner".
Según sus palabras, si la agricultura y la ganadería "pudieran vivir dignamente por lo que producen, sobraría todo, pero hay quien se empeña en confundir las dichosas subvenciones con el mecanismo de apoyo" al sector.
En este sentido, Barato se ha referido a las negociaciones para la reforma del PAC 2014-2020 en al que, ha subrayado, "ni la definición de agricultor, ni de actividad agraria están hechas todavía, ni se aclaran de qué forma tienen que ser los pastos permanentes".
También se ha pronunciado Donaciano Dujo quien ha criticado el Proyecto de Presupuestos para 2012 de la Junta de Castilla y León, del que ha dicho que los de la Consejería de Agricultura y Ganadería han bajado un 18 por ciento frente al 3,24 por ciento del conjunto.
El presidente regional de ASAJA ha desmentido al presidente del Gobierno autonómico, Juan Vicente Herrera, quien ha señalado que las cuentas para el sector agrario son las mismas que las del 2007, lo cual es "mentira" porque éstas "han bajado a los niveles de 2003".
No obstante, ha recalcado que las inversiones y ayudas que contemplan los presupuestos de 2012 para el sector agrario son de 266 millones, frente a los 521 millones de 2009, lo cual significa que "en cuatro años han bajado en un 50 por ciento".
Por su parte, el nuevo presidente de la organización agraria en Salamanca, Luis Ángel Cabezas Tetilla, que releva tras doce años a Vicente de la Peña, ha explicado que llega con el compromiso de "trabajo, esfuerzo y dedicación" para hacer frente a los problemas del sector.