SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El consumo de gasóleo agrícola y de pesca en marzo fue de 326.000 toneladas, un 30,6 % menos que el consumo del mismo mes de 2011, mientras que el de biocarburantes sumó 494.000 toneladas lo que supone un 7,1 % más que hace un año.
Según la edición de abril del Boletín Mensual de Estadística del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), la utilización de gasóleo agrícola y de pesca durante el primer trimestre del año -1.148.000 toneladas- bajó un 23 % respecto al mismo periodo de 2011, la cifra más baja desde 1999.
El consumo de gasóleo agrícola durante los últimos doce meses hasta marzo se redujo un 14 % respecto al mismo periodo anterior.
De las 494.000 toneladas consumidas de biocarburantes correspondientes al mes de marzo, 76.000 fueron de bioetanol y 418.000 de biodiésel.
La estadística precisa que el porcentaje de biocarburantes en el conjunto de los combustibles de automoción fue del 7,95 % en el primer trimestre de 2012 y que en el año móvil el consumo de biocarburantes se incrementó un 14,5 %.
En el mes de marzo el consumo total de productos petrolíferos disminuyó un 9 % con descensos en todos los grupos de productos, especialmente en querosenos y gasóleos.
De acuerdo a los datos del Boletín Petrolero de la UE que apunta el Magrama en su informe, el precio de venta al público de la gasolina 95 IO en España en el mes de mayo se situó en 1,407 euros el litro, un 6 % menos que el máximo histórico alcanzado en el pasado mes de abril.