SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El número de animales sacrificados en los mataderos españoles aumentó un 0,04 % durante el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2011, con 201,51 millones de cabezas, un porcentaje que, sin embargo, es negativo (-2,62 %) en marzo, mes en el que se sacrificaron 68,80 millones.
Según recoge el último Boletín Mensual de Estadística del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), estos sacrificios se han traducido en una producción de carne en canal de 1,49 millones de toneladas en el primer trimestre (+2,97 %), de los que 490.986 toneladas (-2,88 %) correspondieron a marzo.
En marzo, la variación más importante respecto al mismo mes de 2011 fue el "notable aumento" de los sacrificios en ovino, que crecieron un 13,4 % en número de cabezas (1,21 millones de animales) y un 20,7 % en peso en canal (14.072 toneladas), frente al descenso de los sacrificios en el resto de cabañas.
La cifra de cerdos sacrificados se estableció 3,62 millones (-3,6 %), mientras que la de la producción de carne de porcino en canal se situó en 302.349 toneladas (-4,1 %).
El número de animales bovinos sacrificados alcanzó las 185.000 cabezas (-3,7 %), lo que se tradujo en una producción de canales con un peso total de 47.456 toneladas (-5,7 %).
En caprino, los sacrificios en matadero durante marzo afectaron a 132.999 animales (-4,9 %), con un peso total en canal de 937 toneladas (-9,5 %).
El sacrificio en avicultura se situó en 58.86 millones de aves (-2,8 %) y 119.701 toneladas (0,8 %).
Cataluña es la comunidad autónoma con más sacrificios en matadero de los sectores porcino, bovino y avícola, mientras que Castilla y León lidera el de ovino y Andalucía el de caprino.