PAC - General


Planas destaca que los mercados agrícolas se han estabilizado


Bruselas - 2023-01-30 13:53:04
Valoración:       214 votos.
Archivado en:


El ministro de Agricultura de España, Luis Planas, declaró recientemente que los mercados agrícolas han estabilizado y están "ligeramente conduciendo hacia la baja". Esta tendencia, sin embargo, aún no se refleja en los precios de los piensos y los fertilizantes. Aunque la tendencia es sostenida, todavía es ligera y esperan que pronto se vea reflejada en un menor costo de los insumos para los agricultores y ganaderos.

 

El ministro se expresó a su llegada a la reunión de los titulares de Agricultura de la Unión Europea que se llevó a cabo en Bruselas. Durante la reunión, se analizó la situación de los mercados agrícolas. Planas destacó que los mercados agrícolas están atravesando una situación "realmente muy volátil" y que cualquier acontecimiento, ya sea en relación a la invasión rusa de Ucrania o al clima, puede afectarlos "muy seriamente".

 

En materia de cereales, el ministro explicó que la situación es de un mercado muy tensionado, con una disponibilidad de solo 58 días, lo que normalmente se considera insuficiente en comparación con el funcionamiento normal de los mercados. No hay un riesgo inmediato, pero ciertamente hay tensiones importantes. La guerra en Ucrania ha alterado de forma significativa los mercados agrícolas y se están notando sus efectos. España proporcionará 4,4 millones de euros a la iniciativa "Granos desde Ucrania" para aliviar la saturación de los silos de Ucrania y financiar el traslado de cereales a países en desarrollo.

 

En cuanto al apoyo a los agricultores y ganaderos de la Unión Europea, Planas destacó que el debate gira en torno al uso de la reserva agrícola de la Política Agrícola Común, que cuenta con 450 millones de euros anuales para responder a cualquier crisis. España sigue defendiendo que la Comisión evalúe la situación y, en función de ese análisis, apoyará lo que decida el Ejecutivo comunitario. Planas destacó que la Comisión ha sido "muy cauta" y que recurrir a la reserva agrícola tiene "ventajas y desventajas".

Publicidad
noticias
+
vistas