PAC - General


Suecia prioriza el control de la volatilidad de los mercados y la transición verde agrícola


Madrid - 2023-02-14 09:46:36
Valoración:       214 votos.
Archivado en:


La presidencia sueca semestral de la Unión Europea (UE) ve prioritario vigilar la volatilidad de los mercados frente a la guerra de Ucrania y avanzar lo máximo posible en la transición verde en la agricultura y la pesca.

El embajador de Suecia en España, Teppo Tauriainen, ha reconocido, en una entrevista con Efeagro, que el impacto de la guerra en el campo y en los precios de los alimentos va a prolongarse, pero ha añadido que la agenda de la UE incluye también otras negociaciones enfocadas a una producción más sostenible.

Tauriainen ha analizado los desafíos en agricultura, pesca y alimentación para Suecia, que ejerce la presidencia rotatoria del Consejo de Ministros de la UE y cuyo relevo tomará España el 1 de julio.

A poco más de una semana de que se cumpla el primer aniversario de la invasión rusa, ha reconocido que su impacto influye en los debates agrícolas en la UE, aunque "hay más estabilidad ahora que cuando estalló la guerra o hace seis o siete meses" y los mercados "se han ido adaptando" a la situación, que es "más previsible".

Por otro lado, para Suecia es "una necesidad y una oportunidad" avanzar en la transición de la agricultura y de la pesca hacia un modelo más "verde", al igual que el resto de los sectores económicos.



UCRANIA Y LA PAC

Las presidencias tienen como objetivo moderar los debates en el Consejo de Ministros de la UE (representantes de los Gobiernos) y en ese sentido Suecia examinará "si es necesario actuar" para paliar las consecuencias de la volatilidad en los ingresos agrícolas.

El embajador ha apuntado que si fuera necesario la Comisión Europea podría barajar la reactivación de la reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) como ya hizo en 2022, pero ha advertido de que es pronto para afirmarlo.

Además, ha recalcado que el efecto de la guerra es más amplio que la agricultura, pero ahora existe un problema de inflación para los consumidores.

De una forma más general, ha recordado que la UE tiene que abordar la renovación del acuerdo de libre comercio con Ucrania antes del 22 de junio, cuando expira el actual, con lo que ese trámite estará listo cuando España asuma la presidencia.



A FAVOR DE ACELERAR AVANCES VERDES

Tauriainen ha insistido en que no se pueden parar las iniciativas para promover una transición de la agricultura y de la pesca hacia una producción más verde, pues "hay una exigencia en la sociedad" de ir hacia esa dirección.

Suecia tiene como prioridad terminar los trabajos del paquete legislativo conocido como "En forma para el 55" (Fit For 55), la gran hoja de ruta de la UE para reducir las emisiones de CO2 en 2030 al menos un 55 % con respecto a 1990.

En ese sentido, ha señalado que todos los sectores deben hacer "esfuerzos", incluido el agrícola, para la reducción de emisiones, aunque haya voces críticas con las propuestas de reducción de fitosanitarios y otras que afectan a la ganadería.

"La perspectiva a corto plazo siempre impide que se actúe, tenemos que verlo a medio y largo plazo...así ocurrió hace 15 o 20 años con las empresas suecas", ha añadido.

En ese sentido, ha destacado la importancia de los debate sobre la bioeconomía y sobre el papel de la agricultura, de la silvicutlura y de la producción acuícola.

La presidencia espera tener conclusiones sobre bioeconomía en abril.

También este semestre se esperan propuestas de la Comisión Europea (CE) sobre el reglamento de información alimentaria para los consumidores.

 

Mercedes Salas

Publicidad
noticias
+
vistas