Súscríbase a Ferias Mercados y Mataderos por sólo 60 euros al año
Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | 248 votos. |
Las elecciones provinciales celebradas en los Países Bajos esta semana han concluido con un resultado sorprendente, con el Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB) emergiendo como la fuerza política más votada, lo que augura tiempos difíciles para la coalición gubernamental liderada por el primer ministro Mark Rutte.
El éxito del BBB se debe en gran parte a su capacidad para capitalizar el malestar rural contra el plan del Gobierno para reducir las emisiones de nitrógeno, que implica la reducción del 30% del ganado holandés y el cierre de miles de explotaciones agrarias. Además, el BBB ha logrado captar el descontento general de la población, el rechazo a la gestión tecnocrática y parte del voto de protesta antigubernamental del que se nutrían los ultraderechistas Partido por la Libertad (PVV) y Forum por la Democracia (FVD).
El BBB ha oscilado en sus posturas políticas, desde posiciones de ultraderecha respecto a la inmigración y el asilo hasta postulados más bien progresistas en cuestiones como la sanidad o la fiscalidad. Aunque su base está en el campo y ha obtenido sus mejores resultados en las provincias del centro y norte del país, también ha registrado buenos resultados en las ciudades y grandes áreas metropolitanas.
El partido se fundó en octubre de 2019 y logró su primer escaño en las elecciones generales del 2021. Desde entonces, su líder Caroline van der Plas, una antigua periodista especializada en agricultura, se ha convertido en una figura omnipresente en el debate político neerlandés y ha sido una heroína para los miles de granjeros que han protestado durante el último año contra las políticas del Gobierno en relación a las emisiones de nitrógeno.
El éxito del BBB contrasta con el mal resultado de la coalición gubernamental de Rutte, que perdió 8 escaños en el Senado y sólo sumó 24. La oposición (verdes y laboristas) se presentó por primera vez en un frente común, pero sólo ganó globalmente un escaño en el Senado, sumando 15.
El resultado de las elecciones provinciales tiene importantes consecuencias nacionales, ya que determina la composición del Senado y puede dificultar la capacidad del Gobierno de aprobar ciertas decisiones. La única alianza que puede permitir a los partidos de la coalición gubernamental sortear el bloque opositor del BBB es la formada por los socialdemócratas (PvdA) y los verdes (GroenLinks), que suman también 15 escaños.
En resumen, las elecciones provinciales holandesas han mostrado una vez más el descontento social y político existente dentro de la UE y la desconexión entre los ciudadanos y los gobiernos nacionales. El éxito del BBB demuestra la capacidad de los partidos políticos para capitalizar el malestar rural y el descontento general de la población, y subraya la necesidad de que los gobiernos aborden de manera efectiva las preocupaciones de sus ciudadanos y tomen medidas para abordar los problemas sociales y medioambientales que les preocupan.