SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
La nueva Política Agraria Común (PAC)entrará en vigor el próximo 1 de enero y marcará un cambio importante en la regulación del campo español y del resto de la Unión Europea (UE) con muchos interrogantes, acentuados por la crisis energética y alimentaria a causa de la guerra de Ucrania. |
El sector agrario se ha encontrado en 2022 con una "tormenta perfecta" por la escalada sin precedentes de los costes y por las heladas, altas temperaturas y, sobre todo, falta de agua que han recortado producciones en el año de preparación de la legislación para aplicar la Política Agrícola Común (PAC) 2023/27. |
|
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), tras repasar los acontecimientos que han incidido en el sector agroalimentario durante 2022, reconoce que ha sido un año complejo, a la vez que pone de relieve la respuesta del Gobierno con el despliegue de diversos paquetes de ayudas. |
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este miércoles a desarrollar una política de "impuestos cero" en el ámbito rural, similar a la de Galicia, en el caso de que logre gobernar y también ha prometido casas del niño y casas del mayor para garantizar los cuidados y la conciliación en las aldeas. |
|
La nueva Política Agrícola Común (PAC), diseñada para dar forma a la transición hacia un sector agrícola europeo más "sostenible, resistente y moderno", podrá entrar en vigor el próximo 1 de enero, tras la aprobación este martes del plan estratégico de Países Bajos, el único que quedaba por validar. |
El Parlamento Europeo (PE) votará esta semana en Estrasburgo (Francia) un informe con medidas a largo plazo en favor de las zonas rurales, para solucionar problemas como la despoblación, la brecha digital, la falta de servicios o incluso el impacto del lobo en la ganadería. |