SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 211 votos. |
La Comisión Europea (CE) ha autorizado a España a ampliar el plan de vacunación de emergencia contra el virus de la dermatosis nodular contagiosa (DNC) a nuevas comarcas de Cataluña y Aragón para prevenir su expansión, tras la detección de 18 focos en explotaciones de vacuno de la provincia de Girona.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado el 31 de octubre de esta autorización, en un comunicado, en el que ha subrayado que esta es una "medida de refuerzo" y que el permiso de la CE es "una condición imprescindible para aplicar la vacuna" en zonas distintas a las de los propios focos.
En España, la campaña de vacunación frente al virus de la DNC comenzó el pasado 9 de octubre y estaba inicialmente prevista sólo para la zona de restricción adoptada en Cataluña ante los primeros focos.
Ante el riesgo de diseminación de la enfermedad fuera de dicha zona, el MAPA, de acuerdo con las comunidades de Cataluña y Aragón, decidió ampliar la vacunación a una zona libre en algunas comarcas limítrofes con el área de restricción, por lo que solicitó a la CE la pertinente autorización.
Según Agricultura, el nuevo programa de vacunación incluye la preceptiva zona de perivacunación, en la que se vacuna y, aunque no se somete a restricciones, se extrema la vigilancia.
El ministerio ha recordado que el Consejo de Ministros aprobó el pasado martes un plan de emergencia contra la DNC, con un primer desembolso de 660.000 euros para la adquisición de vacunas.
Hasta el momento, el MAPA ha adquirido más de un millón de dosis, de las que ya ha podido disponer de casi 400.000 -el resto llegarán en dos entregas antes del 20 de noviembre- y tramita la compra de otras 500.000, según ha confirmado en el comunicado.