PAC  -  General


La Conselleria de Agricultura ha gestionado más de 115 millones de euros para atender la crisis del coronavirus, entre los que figuran 10 millones para paliar las pérdidas de los sectores más afectados y el mantenimiento de las convocatorias ordinarias de ayudas al sector primario por 51,1 millones.

La Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic) ha solicitado un plan de innovación y financiación en I+D específico para la industria agroalimentaria, y la cárnica en particular, que se desarrolle tras la pandemia del coronavirus.

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha difundido una ficha técnica sobre los plazos y fechas relacionados con la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2020, que se han visto modificados por las medidas contra la COVID-19.

La ganadera Carolina Fernández se confinó con sus hijas en una finca de Ciudad Real, mientras su marido permanecía en la granja de Toledo, para desde ahí llevar el negocio de carne de vacuno con el que además recaudan fondos destinados a pagar test de coronavirus entre afectados por parálisis cerebral.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado los límites máximos presupuestarios del régimen simplificado para pequeños agricultores en la campaña 2019. En el caso de la línea de pago básico se ha establecido en 51,24 millones de euros.

Los productores de queso, mantequilla, leche desnatada en polvo, carne de ovino y caprino y carne de bovino de ocho meses o más en el momento de su sacrificio podrán solicitar desde este jueves, 7 de mayo, y hasta el 30 de junio su participación en el régimen de ayuda para el almacenamiento privado.


Publicidad
noticias
+
vistas