CC.AA.  -  Castilla y León


El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha afirmado que las regiones con "especial" presencia de lobo tienen "parte de razón" al criticar la inclusión de este animal en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial porque han estado "abandonadas a su suerte" en su gestión.

Un ataque de lobos, que ha sufrido una explotación ganadera de ovino de la localidad zamorana de Villalonso, situada al Norte del río Duero en la comarca del alfoz de Toro, ha causado la baja de al menos 59 ovejas y cinco abortos de ovejas preñadas.

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha criticado el Real Decreto para la aplicación de las normas de la Política Agrícola Común (PAC) en el periodo transitorio por considerar que recorta las ayudas a los ganaderos de ovino y de vacuno, unos recortes que con respecto a 2020 pueden llegar hasta el 19%.

Asaja ve un "despropósito" incrementar la protección al lobo y ha pedido al Gobierno que evite "un nuevo varapalo" a la ganadería extensiva mientras COAG ha asegurado que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, actúa con "autoritarismo" y de forma "arbitraria y antidemocrática"

Los ganaderos, y no el Lobo Ibérico, corren "peligro de extinción" a juicio de la organización agraria UPA, que ha rechazado la decisión del Ministerio de Transición Ecológica, adoptada este jueves, de incluir a ese cánido salvaje en el listado de especies de protección especial.

La nueva campaña de solicitud única de la PAC comienza el próximo día 1 y finaliza el 30 de abril, con la previsión de que en Castilla y León se presenten, según los cálculos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, unas 65.000 peticiones para unos mil millones de euros.