CC.AA.  -  Castilla y León


La organización agraria ASAJA ha advertido hoy de que las bajas temperaturas y las "crudas heladas" de la pasada noche han dado la puntilla a los campos de Castilla y León, que afrontará en pocas jornadas el mes de mayo "seco y sediento" y con unas pésimas perspectivas de cosecha.

La organización Asaja propondrá mañana doce medidas al Consejo Regional Agrario, entre consultivo principal entre el sector y la Junta de Castilla y León, con el fin de garantizar unos "mínimos de supervivencia" para el sector agroganadero, ante una sequía "sin precedentes".

El campo español está en estado de alerta debido a la sequía, en un momento clave para las campañas, porque tendrá efectos inminentes en cultivos como los cereales y, si se prolonga, consecuencias que podrían ser desastrosas, según han declarado hoy a Efeagro fuentes de las organizaciones agrarias.

El cultivo de la colza ha florecido de nuevo en Castilla y León con una ampliación del 760 por ciento de su extensión durante los últimos diez años, casi cuatro décadas después de que un lote de aceite adulterado provocara en España la muerte a 5.000 personas y graves perjuicios en la salud de otras 25.000.

Hacer las cosas bien: ese consejo cotidiano en las relaciones humanas se ha convertido en el mejor mensaje para que los responsables de levantar la macrogranja de vacuno de leche en Noviercas (Soria) eviten repercusiones adversas en el plano económico, sanitario y ambiental.

La denominada Renta Agraria aumentó el pasado 2016 el 13,7 por ciento en Castilla y León -el doble que el registro estatal-, hasta llegar a los 2.341,3 millones de euros, lo que deja la renta media en los 33.331 euros, con "récord de la década" en el número de ocupados en este sector, 70.244 en total.