CC.AA.  -  Castilla-La Mancha


El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha defendido un pago redistributivo por hectárea dentro de la Política Agraria Común (PAC) y un techo por explotación que, como ha asegurado, se va a aplicar en Castilla-La Mancha "pese a quien pese".

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, ha resaltado hoy la importancia que tiene, para Castilla-La Mancha, "no perder un céntimo" del actual presupuesto de la PAC, que en esta comunidad se traduce en 900 millones de euros anuales en ayudas directas e indirectas.

Castilla-La Mancha ha comenzado hoy a pagar 230,8 millones de euros del anticipo del 50 por ciento de la Política Agraria Común (PAC), con lo que ha sido la primera comunidad autónoma del país en iniciar los pagos.

El Gobierno de Castilla-La Mancha procederá al pago del anticipo de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) a partir del primer día hábil para hacerlo, tal y como sucedió el año pasado.

La asociación agraria Unión de Uniones ha calculado que casi el 99 % de los beneficiarios de la Política Agraria Común (PAC) de Castilla-La Mancha quedarían exentos del recorte propuesto por la Comisión Europea en el marco de la reforma.

Castilla-La Mancha duplicará la distancia a la que tienen que situarse las granjas ganaderas de núcleos urbanos habitados, que pasará del kilómetro que está establecido en la normativa actual a dos kilómetros, por medio de un decreto que se publicará el próximo mes de septiembre.


Publicidad
noticias
+
vistas