SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 100 votos. |
El Sindicato Labrego Galego (SLG) ha solicitado a la Xunta de Galicia la suspensión inmediata de la vacunación contra la lengua azul en las zonas afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE). Esta petición surge a raíz de la "muerte súbita" de varios animales infectados por EHE tras recibir la vacuna.
Además, el sindicato insta a la Consellería de Medio Rural a crear un gabinete técnico de urgencia para gestionar la simultaneidad de estas dos dolencias y detener su avance.
Desde el SLG, se advierte que, desde el inicio de la campaña de vacunación, numerosas granjas han reportado efectos adversos en un número significativo de animales, incluyendo muertes y abortos.
El año pasado, el sindicato ya había manifestado ante la Xunta de Galicia y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) su preocupación por los problemas asociados a esta vacuna y el diseño de la campaña.
El SLG denuncia que los efectos negativos de la vacuna no solo persisten, sino que la situación ha empeorado debido a la simultaneidad de ambas enfermedades. En un caso reciente, cinco vacas enfermas de EHE en una granja de Ourense murieron pocas horas después de ser vacunadas, pese a que el ganadero había solicitado retrasar la vacunación.
El sindicato subraya que este no es un caso aislado y advierte sobre las graves consecuencias que la gestión sanitaria de una enfermedad puede tener al agravar otra. Esto, según el SLG, ha generado un aumento del estrés emocional, alteraciones en los ritmos de trabajo y un impacto negativo en la viabilidad económica de las granjas.
Por ello, el SLG exige la paralización inmediata de la vacunación en áreas donde la EHE esté presente y la creación urgente de un gabinete técnico con participación de las organizaciones agrarias. "Revisar los protocolos de actuación es una cuestión de urgencia para las ganaderías gallegas," concluyen.