SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha propuesto reducir el contenido máximo autorizado de zinc en la alimentación animal de todas las especies con el objetivo de disminuir en un 20 % las emisiones procedentes de este elemento químico.
La EFSA ha elaborado un panel informativo, a petición de la Comisión Europea, sobre aditivos, sustancias y productos usados en la alimentación animal, entre los que se le pidió una opinión científica sobre una posible reducción de las cantidades máximas de zinc autorizadas actualmente en los piensos compuestos.
Para ello, ha revisado los niveles de requerimiento de zinc durante la producción de alimentos, su concentración en las materias primas usadas para los piensos y un cálculo de las concentraciones empleadas en el pasado en la alimentación animal.
En base a estos análisis, ha apostado por una "considerable" reducción de las cantidades máximas permitidas.
El informe propone 150 miligramos de zinc por kilo de pienso destinado a lechones, cerdas, conejos, gatos, perros y peces salmónidos; 120 miligramos de zinc/kilo para alimentación de pavos para engorde y 100 miligramos de zinc/kilo de pienso para todas las otras especies y categorías de animales.
Según detalla la EFSA, estas nuevas proporciones garantizan la seguridad de los consumidores, la salud y el bienestar animal y no afecta a la productividad.