Tecnología - Sanidad Animal


La Junta de CyL advierte del alto coste para los ganaderos de las pruebas de contraanálisis


Valladolid - 2014-05-08 11:55:04
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El director general de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural de Castilla y León, Jesús María Gómez, ha advertido este miércoles del alto coste que tendrá para los ganaderos la realización de contraanálisis en los casos positivos en las campañas de saneamiento.

Esta advertencia viene a raíz de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que reconoce el derechos de los ganaderos a efectuar contraanálisis cuando un animal dé positivo a alguna enfermedad, aunque el director general ha señalado que la Junta estudia la posibilidad de presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Jesús María Gómez ha subrayado la sentencia reconoce "un derecho universal" y que, en todo caso, el coste del contraanálisis y del aislamiento del animal afectado tendrá que correr a cargo del ganadero titular de la explotación.

Al respecto, ha indicado que para efectuar el contraanálisis se tendrán que tomar tres muestras, una para la administración, otra que quedaría bajo custodia poder del ganadero y una tercera dirimente para el caso de discrepancias entre las dos anteriores.

Según el director general de Producción Agropecuaria, esto supondrían unos costes para los ganaderos que también se tendrían que hacer cargo del aislamiento del animal afectado en unas instalaciones separadas.

Jesús María Gómez ha puesto de manifiesto que en la campaña de saneamiento ganadero de 2013 el 99,5 por ciento de los animales sometidos a análisis dieron negativo en la prueba de tuberculosis bovina y el 99,86 por ciento a la brucelosis.

De los 1,4 millones de cabezas de ganado analizadas, 4.672 dieron positivo a la tuberculosis y 1.432 a la brucelosis.