SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El Gobierno de Extremadura ha aumentado en 1,2 millones de euros el presupuesto destinado al diagnóstico de enfermedades de la ganadería y que las críticas del PSOE por la, ha dicho, proliferación de la tuberculosis entre la cabaña bovina buscan generar alarma entre los ganaderos.
En una nota, el Ejecutivo regional señala que el presupuesto regional para diagnosticar enfermedades ha pasado de los 10,37 millones de euros del último presupuesto del anterior Ejecutivo regional en 2011 a los 11,5 millones de euros ejecutados el pasado año, lo que demuestra la prioridad que da a esta cuestión y su compromiso con la sanidad animal.
Agrega que las críticas del PSOE extremeño sobre la tuberculosis bovina "solo buscan generar alarma entre los ganaderos" y que la política proteccionista de especies cinegéticas del anterior Gobierno "generó un desequilibrio poblacional con un incremento espectacular en sus censos".
Esto obliga a estas especies cinegéticas a tener que buscar nuevos hábitats para su sustento, de ahí que actualmente se localicen en lugares en donde no era habitual encontrarlas.
Sin embargo, el Gobierno extremeño aumenta el presupuesto para diagnosticar enfermedades y su política sanitaria viene dictada por Programas Sanitarios de Marco Nacional, que se cumplen escrupulosamente en la comunidad autónoma.
Antes de hacer estas manifestaciones, continúa el Gobierno regional, el PSOE debería preguntar al sector ganadero qué opinión tiene de la política sanitaria que se desarrolla en Extremadura sobre la tuberculosis.
En esta línea, afirma que se desarrollan medidas complementarias que el anterior Ejecutivo regional "ni tan siquiera se planteó" ya que nunca reconoció que la tuberculosis fuera un problema que afectara también a la especies cinegéticas.