SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publica hoy la modificación de dos certificados para la importación de preparados de carne, productos cárnicos, estómagos, vejigas e intestinos referentes a medidas para prevenir, controlar y erradicar encefalopatías espongiformes transmisibles (EETs).
La Decisión de Ejecución publicada hoy pretende adaptar los modelos de estos certificados al Reglamento de la Comisión de 2016 por el que se establecen disposiciones contra las EETs.
El texto recuerda que dicho reglamento de 2016 modifica uno anterior de 2001 con las condiciones específicas para la importación a la UE de productos de origen animal procedentes de bovinos, ovinos o caprinos de terceros países o regiones con un riesgo insignificante de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) -conocido como 'mal de las vacas locas'-.
En concreto, las modificaciones tratan sobre asuntos de información sanitaria y declaraciones sanitarias de la carne a importar.
Según la normativa publicada, durante un período transitorio que expirará el 31 de diciembre de este año, se autorizará la importación a la UE con los modelos de certificados anteriores, "siempre" que dicho certificado se haya expedido, como muy tarde, el 30 de noviembre de 2017.
La Decisión entra en vigor dentro de 20 días.