SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 214 votos. |
El Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado la inmovilización de las explotaciones de ovino y caprino en todas las provincias de la región, excepto Guadalajara, con el objetivo de controlar la viruela ovina y garantizar la disponibilidad de leche para la producción de queso manchego.
Según el consejero, la medida no afectará la disponibilidad de leche en las queserías. Los animales sólo podrán salir para ir al matadero. Martínez Arroyo ha señalado que la medida es una respuesta responsable para proteger el sector ovino y caprino en Castilla-La Mancha y garantizar su rentabilidad. La medida ha sido acordada con organizaciones agrarias y consejos reguladores de la Denominación de Origen Protegida Queso Manchego y la Indicación Geográfica Protegida Cordero Manchego.
Según las fuentes de la Consejería de Agricultura, 35.000 animales han sido sacrificados debido a la viruela ovina y caprina. En 2022, Castilla-La Mancha fabricó un récord de 18 millones de kilos de queso manchego, la cifra más alta en la historia de la región.