Agricultura  -  Cereales


Los contratos de futuros de los principales cereales han subido de precio en las últimas horas tras el fin del acuerdo del cereal anunciado ayer lunes por Rusia, lo que supone un revés para las exportaciones ucranianas por el mar Negro.

El mercado de cereales ha vivido en continua tensión desde el inicio de la guerra en Ucrania, relajado en parte por el acuerdo de exportación que Rusia ha decidido romper este jueves después de un año de aplicación.

Con la ruptura del acuerdo de exportación de grano del mar Negro, España perderá el acceso al cereal de Ucrania, un importante exportador mundial, en un momento de malas perspectivas de producción nacional.

La suspensión del acuerdo de exportación de grano a través del mar Negro anunciada por Rusia puede ser "un golpe bastante duro" para España, según la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe).

Rusia anunció hoy la suspensión del acuerdo de exportación de grano a través del mar Negro desde puertos ucranianos, tras constatar que no se han cumplido los compromisos con la parte rusa.

La cosecha de cereal de invierno se reducirá esta campaña a 3,24 millones de toneladas en Castilla y León, un 37 por ciento menos que el año anterior, y será la segunda peor del siglo, sólo por detrás de 2017 según ha avanzado este miércoles el consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas.


Publicidad
noticias
+
vistas