SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
El sector de cereales tiene "mucho que avanzar" en las "calidades" de sus producciones para que respondan a la demanda del mercado, según ha señalado hoy el director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda. |
La sequía y otras inclemencias meteorológicas han reducido la producción de cereal entre un 30 y un 40 por ciento, ha obligado a algunos países europeos, entre ellos España, a importar de Ucrania y Rumanía. |
|
Los precios medios de la cebada subieron en los mercados mayoristas durante la semana comprendida entre el 11 y el 16 de septiembre, en contraste con la bajada de las cotizaciones del resto de los cereales, según ha informado hoy la patronal de comerciantes Accoe. |
La organización agraria APAG Extremadura ASAJA estima que la cosecha de maíz se va a ver mermada en torno a un 10 por ciento este año, debido principalmente a los golpes de calor, que han afectado al desarrollo adecuado de la mazorca, un descenso que se suma a las pérdidas de años anteriores. |
|
Extremadura dispondrá de unas 60.000 hectáreas sembradas de maíz, un número similar al de 2016, para la campaña de este año, que se iniciará a principios del próximo septiembre. |
Los precios medios de los cereales bajaron en los mercados mayoristas durante la semana 33 del año (14-18 agosto) respecto a la anterior, con la excepción del trigo duro y la cebada de malta, según ha informado hoy la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe). |