SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Los seguros ganaderos son una herramienta para los productores que les permite minimizar el impacto económico de amenazas como ataques de fauna salvaje o reveses sanitarios, pero su uso es desigual en función del área ganadera y el sector defiende una revisión para mejorarlos. |
La actividad agropecuaria y forestal en España ya es una fuente de energía renovable y con un potencial de crecimiento inmenso. La aplicación de la economía circular en el medio rural ha conseguido que la biomasa se convierta en una alternativa limpia para dar calor, electricidad o mover vehículos. |
|
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado de que la agricultura, la ganadería, la pesca, la industria alimentaria y sus actividades relacionadas son reconocidos como servicios esenciales en el nuevo Real Decreto que paraliza la actividad de todas las no esenciales. |
El presidente de la Confederación de Cooperativas Agrarias de la Unión Europea (Cogeca), Ramón Armengol, aboga por “repensar” el rumbo de las políticas agrícolas tras la crisis del coronavirus, que pone de manifiesto que el suministro de alimentos está garantizado gracias a un modelo preparado para emergencias. |
|
El Pacto Verde de la Unión Europea (UE) sigue siendo el buque insignia de las políticas de la nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y por ello el bloque comunitario europeo debería apuntar a una recuperación “post crisis del coronavirus” que sea “verde” y “sostenible”, asegura, en entrevista exclusiva con el portal europeo EURACTIV.com, socio de Efe Agro, el comisario de Agricultura del bloque comunitario, Janusz Wojciechowski. |
La Comunidad de Madrid ha activado un protocolo de actuación para que los agricultores madrileños colaboren de forma solidaria con sus tractores y maquinaria a desinfectar el entorno de infraestructuras esenciales, como hospitales, residencias o supermercados. |