SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
El sector cárnico lanzará próximamente un sello conjunto sobre bienestar animal, fácilmente identificable por el consumidor, que ilustrará los alimentos de las empresas que decidan someterse libremente a una certificación externa en base a niveles extra, más allá de los exigidos por norma. |
La Asociación Empresarial Cárnica (Anafric) ha pedido al Gobierno apoyo "al más alto nivel" para desencallar la apertura de China al sector del vacuno español. |
|
El sector del cerdo ibérico apunta a una buena montanera para esta campaña 2019/20, que comenzará a finales de mes cuando los primeros cerdos salgan a la dehesa y con unas previsiones que pueden mejorar aún más si llueve en los próximos días: los criadores están pendientes del cielo. |
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha difundido los importes provisionales de la ayuda asociada 2019 para las explotaciones de ovino, vaca nodriza, caprino, vacuno de leche, y para las explotaciones de ovino y caprino que mantuvieron derechos especiales en 2014. |
|
El comisario designado para Agricultura en la nueva Comisión Europea, el polaco Janusz Wojciechowski, aseguró este martes que está abierto a hacer cambios en la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) para mejorarla y consideró que esta podrá entrar en vigor al inicio de 2022. |
El objetivo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) es presentar a la Comisión Europea (CE) el Plan Estratégico Nacional de la futura PAC "tan pronto los reglamentos lo permitan", en 2021, para que pueda entrar en vigor en España a partir de 2022. |