PAC  -  General


Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) no fueron capaces este lunes de aprobar conclusiones sobre el futuro de ese sector en el club comunitario por la oposición al texto de Rumanía y la abstención de Eslovaquia.

Las protestas de agricultores los últimos meses han situado el campo en primera línea de la campaña electoral europea, si bien durante la mayor parte de la legislatura que concluye el sector había quedado en segundo plano, pese a las transformaciones y crisis que ha afrontado.

La agenda de protestas del campo se retoma este lunes con el corte de hasta ocho puntos de la frontera con Francia, en una acción coordinada por plataformas independientes surgidas al calor de las tractoradas de principios de año, y con el foco puesto en las políticas que llegan desde la Unión Europea (UE).

Los partidos políticos españoles que concurren a las elecciones europeas del 9 de junio ofrecen soluciones muy contrapuestas, y a veces extremas, para la agricultura, pesca y alimentación, un sector protagonista en esta campaña.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado este lunes la extensión hasta el 15 de junio del plazo de presentación de la solicitud de ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) en 2024.

Los agricultores, ganaderos y pescadores españoles han recargado su lista de reivindicaciones con motivo de las elecciones europeas del próximo 9 de junio, tras meses de calentamiento con las protestas masivas, para reclamar soluciones a sus crisis y más apoyo frente a los retos ambientales.


Publicidad
noticias
+
vistas