SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Los pagos acumulados de la PAC en 2024 han alcanzado 5.066 millones de euros, el 89,3% del total del ejercicio anterior. Destacan las ayudas a la renta por sostenibilidad y ecorregímenes. Andalucía lidera los pagos por comunidad autónoma. |
El MAPA reporta un aumento del 5% en la superficie agrícola y un incremento del 15% en ayudas a la vaca nodriza entre 2015 y 2022. El cultivo de oleaginosas destaca con un crecimiento del 35% en 2022, impulsado por la invasión de Ucrania. |
|
La Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE, que obliga a restaurar ecosistemas, entra en vigor tras superar fuertes oposiciones. Busca la restauración total para mediados de siglo. |
La Unión Europea adoptó en 2023 un reglamento pionero para reducir el impacto de los 27 en la deforestación global mediante obligaciones que afectan a algunos productos de trascendencia para el sector agroalimentario, como el ganado bovino o la soja. |
|
El veto ruso a las importaciones agroalimentarias de la Unión Europea (UE) cumple una década, tiempo en el que el sector de la fruta y del cerdo han transitado por caminos contrapuestos: los primeros sin conseguir recolocar del todo sus ventas mientras que el porcino diversificó mercados tras el mazazo. |
La UE revisa su directiva de emisiones industriales, incluyendo ahora a granjas de aves y cerdos bajo nuevos requisitos. Se espera que las explotaciones de vacuno también se regulen próximamente, enfrentando críticas de sectores agrarios por los costos y la carga regulatoria |