PAC  -  General


Hoy se inicia la campaña de solicitud de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para 2017, que permitirá a cerca de 795.000 productores presentar, hasta el 30 de abril, la solicitud única de las ayudas directas, con un importe total de 4.926 millones de euros.

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha difundido una circular con el contenido mínimo de la base de datos del Sistema Integrado de Gestión y Control de la Solicitud Única (Sigpac) 2017 ya que hoy, 1 de febrero, se abre el plazo para la solicitud de las ayudas directas de este año.

Los precios de los principales productos agrícolas en la Unión Europea (UE) se revalorizaron en su comparativa mensual de diciembre, salvo en el caso del trigo, y destaca el incremento de los lácteos.

El director general de Producciones y Mercados del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Mirando, ha insistido en que los cambios para solicitar de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a este año "son más jurídicos que efectivos".

El director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), José María García de Francisco, ha defendido el modelo vigente en España y ha considerado este instrumento como "una de las herramientas más eficaces para el mantenimiento de las rentas de agricultores y ganaderos".

El consejero delegado de la empresa Carns de Morella, Rafael Pallarés, ha asegurado hoy que en zonas rurales del interior la actividad de los mataderos "ha de estar apoyada por la administración", porque forman parte de una cadena de la que dependen muchos empleos.


Publicidad
noticias
+
vistas