SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha defendido el modelo de aplicación de la PAC en España, frente a las críticas de la oposición y grupos nacionalistas, que mostraron sus dudas sobre quiénes serán los perceptores de ayudas o la regionalización. |
El encaje del "puzzle" de la PAC y las leyes que intentan acabar con algunas prácticas desleales en la cadena alimentaria y ganar en transparencia marcaron un 2014 intensivo en reformas, aderezado por adversidades como sequía, veto ruso o crisis del vino con China, y por una renovación ministerial. |
|
El consumo de fertilizantes en España superará los 5 millones de toneladas y se situará "en los niveles que eran habituales en la agricultura española antes de la crisis internacional del sector iniciada en 2008". |
Los agricultores y ganaderos navarros recibirán, hasta el 2020, alrededor de 102 millones de euros anuales en pagos directos de una Política Agraria Común (PAC) que, ha señalado el consejero Javier Esparza, no es sin embargo la que hubiera diseñado el Gobierno de Navarra. |
|
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica en su edición del pasado sábado, 20 de diciembre, los reales decretos para la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) hasta 2020. |
El reparto y control de las ayudas a los productores, la definición de agricultor activo, el desarrollo rural o la regionalización son algunas de las cuestiones que preocupan a sector agrario y partidos políticos en el día en que se han aprobado los reales decretos de aplicación de la PAC 2015-2020. |