PAC  -  General


El presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Fernando Miranda, ha subrayado el paso dado en la reforma de la PAC para el nuevo periodo 2015-2020 que obligará a tener algún tipo de actividad agrícola o ganadera a los cerca de 850.000 perceptores españoles de las ayudas.

El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, advirtió el sábado de que para poder exigir en la Unión Europea "hay que cumplir" y España con José Luis Rodríguez Zapatero en el Gobierno "no cumplía", mientras que ahora, con Mariano Rajoy, España vuelve a ser "fiable" y por eso obtiene resultados.

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, explicará el 12 de febrero en el Congreso de los Diputados el acuerdo con las autonomías sobre el reparto de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), según la diputada del PP Dolors Monserrat.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha criticado el acuerdo alcanzado esta semana entre Gobierno y autonomías en Sectorial para la nueva Política Agraria Común (PAC), por haberse negociado "a espaldas del campo español", que a su juicio deja "muchas dudas y pocas certezas".

Cooperativas Agro-alimentarias ha destacado que el acuerdo alcanzado ayer en Conferencia sectorial significa que estas empresas agrícolas y sus socios tendrán un marco estable para los próximos años para tomar decisiones productivas y empresariales sobre la base de una agricultura activa".

La consejera de Galicia, Rosa Quintana, ha manifestado hoy su "satisfacción" por el acuerdo alcanzado entre Gobierno y Comunidades Autónomas para aplicar la reforma de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), entre otras razones porque mejorará los apoyos al sector lácteo.


Publicidad
noticias
+
vistas