SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
El presidente de Asaja de Castilla y León, Donaciando Dujo, ha defendido una Política Agrícola Común (PAC) "pensada para producir alimentos y orientada a los agricultores profesionales". |
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha reiterado hoy, en un comunicado, que las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) que llegarán a España "serán las mismas que en el periodo actual". |
|
La Comisión Europea (CE) prevé una recuperación leve de la producción y el consumo cárnicos en el mercado comunitario a lo largo de este año y 2015, con incrementos que rondan el 1 %. |
Cerca de 915.000 agricultores y ganaderos podrán solicitar a partir del próximo lunes, y hasta el 15 de mayo, las solicitudes de ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para 2014, por importe de casi 4.900 millones de euros, que recibirán a partir del 1 de diciembre. |
|
Los acuerdos para la aplicación de la PAC han contado con la "solidaridad" de las distintas regiones con la ganadería y el lácteo de Galicia y Cantábrico, y en ningún caso perjudicarán al olivar andaluz, al tiempo que contribuirán a aumentar la renta agraria y a aflorar actividades sumergidas. |
Las organizaciones agrarias COAG y UPA creen que, "como mínimo, todos" los agricultores perderán un 13 % de las ayudas del pago básico y del "greening", en comparación con la aportación única del sistema anterior de la Política Agraria Común (PAC). |