SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
La guerra en Ucrania obliga a poner en marcha medidas y cambios para aumentar la producción y mantener la oferta de alimentos en España y en la Unión Europea (UE), que podrían acordarse con urgencia pero que se reflejarán a medio o largo plazo. |
El impacto de la guerra de Rusia contra Ucrania ha agravado los efectos de la sequía sobre la ganadería y la agricultura y alimenta el fantasma del desabastecimiento en Portugal si Bruselas o Lisboa no reaccionan, advierten productores lusos consultados por Efe. |
|
Los altos precios del gas y de la electricidad ya provocaron el pasado año el cierre temporal de alguna planta de fertilizantes en España y en el resto de la Unión Europea (UE) y, ahora, con el inicio del conflicto en Ucrania, la situación para el sector se complica. |
Agricultores, ganaderos, cooperativistas y cazadores buscarán, en la gran manifestación que han convocado para el próximo 20 de marzo en Madrid, sensibilizar a la sociedad sobre la situación de crisis que atraviesan y de su importancia vital como sector primario para alimentar al país. |
|
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hecho este jueves un llamamiento a la tranquilidad tras asegurar que "en ningún caso va a haber dificultades de abastecimiento" de aceite de oliva como consecuencia de la falta de aceite de girasol por la guerra en Ucrania. |
La Comisión Europea (CE) ha pedido a los Estados miembros que eviten las medidas "descoordinadas" que puedan perturbar los mercados agroalimentarios, afectados por los precios de la energía y los insumos y el impacto de la guerra en Ucrania. |