PAC  -  General


La falta de aceite de girasol por la guerra en Ucrania, país del que España importa más del 60 % de este producto, ha puesto el foco en el aceite de oliva como sustituto, lo que ha aumentado sus precios en origen y lleva ya a algunos expertos a advertir de su desabastecimiento si el conflicto bélico perdura.

El Gobierno italiano pidió hoy que se modifique la nueva Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea (UE), que se aplicará entre 2023 y 2027, o que se prorrogue un año su entrada en vigor, debido al coyuntural encarecimiento de la energía y de las materias primas por la guerra en Ucrania.

El Gobierno trabaja para que, en el marco de la Unión Europea (UE), se adopten de forma "rápida y eficaz" medidas para el abastecimiento de cereal y otros productos como el aceite de girasol, principales importaciones desde Ucrania, pero reconoce que "no es fácil", al depender del mercado mundial.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha destacado hoy que "la posible falta" de aceite de girasol procedente de Ucrania no se concretará hasta verano, momento en el se podría impulsar la producción nacional de otros aceites, y lamenta las restricciones de venta en los supermercados.

El Grupo parlamentario Popular ha instado este viernes al Gobierno, a través de una proposición no de ley presentada en el Congreso de los Diputados, a elaborar un plan de contingencia agroalimentario tras el ataque ruso a Ucrania.

La Comisión Europea (CE) confirmó este miércoles que estudia la posibilidad de aplicar medidas excepcionales de intervención en los mercados para hacer frente a los efectos en el sector agrario de la invasión rusa de Ucrania.


Publicidad
noticias
+
vistas