SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha señalado que España trabaja con el objetivo de que, dentro del marco de la negociación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea, Galicia mantenga para el periodo 2021-2027 los importes del plan vigente, unos 2.400 millones de euros. |
Las Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias Asaja y UPA han trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la necesidad de diseñar una buena aplicación en España de la Política Agrícola Común que reconozca la diversidad productiva y redunde en beneficio del productor. |
|
El valor de la Renta Agraria de España en términos corrientes se situó el pasado ejercicio en 27.883,6 millones de euros, un 3,03 % por debajo de la cifra de 2018 (28.755,3 millones), según un nuevo avance que acaba de difundir el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). |
El Parlamento Europeo (PE) fijó este viernes su posición sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) que regulará el campo europeo entre 2023 y 2027 y aún deberá ser negociada con el Consejo (países) para su luz verde definitiva. |
|
La reforma de la Política Agrícola Común (PAC) entra en su recta final, tras los acuerdos de esta semana entre los Gobiernos de la Unión Europea (UE) y la Eurocámara, pero quedan asuntos por cerrar e interrogantes como el alcance de las exigencias ambientales o el reparto de las ayudas para el campo español. |
Del 16 de octubre al 30 noviembre comienza el periodo de pago de los anticipos de las ayudas directas de la PAC de la campañas 2020. En total, siete comunidades autónomas ya han solicitado al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) los fondos necesarios para comenzar a realizar dichos pagos, lo que supone una cantidad cercana a los 2.000 millones de euros, mientras que el resto de regiones tiene previsto abonar los anticipos en las siguientes semanas. |