SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han anunciado el jueves 18 de noviembre nuevas movilizaciones en diciembre ante los problemas que atraviesa el campo, como el aumento de los costes de producción y la falta de rentabilidad agraria. |
España pedirá este lunes a la Comisión Europea que permita facilitar apoyos a los productores por la subida de los precios de la energía, las materias primas y el transporte, ha dicho el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. |
|
El alza del gasóleo, otra vertiente de la crisis de las materias primas, afecta de lleno a las explotaciones agrícolas y a las empresas pesqueras, quienes, además, ven peligrar las subvenciones al carburante profesional como consecuencia de las políticas energéticas y ambientales. |
La juventud y su formación en áreas como la ingeniería agronómica o la aviación se están poniendo, cada vez más, al servicio del sector agrario para aumentar su eficacia, su productividad y hacerlo más atractivo a personas que dudan sobre si el campo puede reportarles una solución de vida laboral. |
|
El nuevo secretario general de COAG, Miguel Padilla, cree que es “mucho más interesante” una Política Agrícola Común (PAC) centrada en el desarrollo de medidas de mercado que en las subvenciones al sector agroalimentario. |
El sector agroalimentario de España encara la lucha contra el cambio climático con el reto de implementar más prácticas ambientales para reducir las emisiones contaminantes y prepararse ante unas condiciones más difíciles por el calentamiento global. |