SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Los ganaderos tendrán que vacunar de forma obligatoria antes del 31 de julio a 370.000 bovinos y 570.000 ovinos tras detectarse la circulación viral de "lengua azul" (serotipo 1) en zonas del norte de Extremadura y otros municipios. |
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) publicó el sábado la Orden AAA/570/2013 en la que establece medidas específicas de protección y vacunaciones contra la enfermedad de la lengua azul o fiebre catarral ovina al detectarse el virus en Extremadura. |
|
La lluvia invernal ha salvado a muchas explotaciones ganaderas extremeñas que se ven en peligro por la crisis, el incremento de los costes de producción o la sequía prolongada hasta octubre de 2012. |
La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha alentado a los ganaderos de la región para que apuesten por las razas autóctonas puras, según informa el Gobierno regional. |
«Que ha sido una cabra Emilio, que ha sido una cabra». Cuando Emilio Benéitez, ganadero de Villar del Buey, le contaba ayer a un veterinario en Bermillo que una de sus vacas había parido cuatro terneras, el técnico no daba crédito. Ni él ni muchos mayores del pueblo que toda la vida han estado con ganado y jamás han vivido un caso de semejante de nacimiento múltiple. |
La consejera de Ganadería, Blanca Martínez, ha asistido hoy a la concentración ganadera de Santa Lucía, en Santibáñez (Cabezón de la Sal), penúltima feria de año del calendario que comenzó el pasado mes de enero en Potes, en la que han participado cerca de 700 cabezas de ganado. |