CC.AA.  -  Castilla y León


La organización agraria UPA-COAG ha pedido hoy a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente una "solución satisfactoria e inmediata" para los más de 250 expedientes de daños por ataques de lobo sobre la cabaña ganadera al sur del Duero que están pendientes de resolución desde octubre de 2015 a mayo de 2016.

La Unión de Campesinos de Castilla y León, UCCL, ha advertido hoy de la oleada de robos de lechazos en explotaciones ganaderas de Valladolid, con tres en una semana, por lo que ha reclamado una mayor vigilancia de las fuerzas de seguridad en las zonas rurales.

Los ataques del lobo sobre la cabaña ganadera en Castilla y León que han conllevado el pago de indemnizaciones a los ganaderos se han incrementado el 47,9 por ciento en los últimos cinco años contabilizados, al pasar de los 774 registrados en 2011 a los 1.145 de 2015.

Las exportaciones de carne de vacuno han crecido en Castilla y León en 9,1 millones de euros, mientras que a nivel nacional se han reducido en 15 millones, un dato "muy significativo", según señaló en Segovia la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos.

Dos nuevos ataques de cánidos registrados en las últimas horas elevan a seis los que se han producido en cinco días en explotaciones de ovino de la comarca zamorana de Sayago, al sur del río Duero, donde el lobo es especie protegida.

Los apicultores burgaleses han recogido de media un 50 por ciento menos de miel este 2016, en una temporada que califican de "mala" e incluso "mediocre" en comarcas como La Demanda o Las Merindades, donde los desórdenes meteorológicos han limitado la producción de mielato de roble y miel de brezo.